domingo, 25 de octubre de 2015

RETO 4 ACTIVIDADES



RETO 4.

DISEÑAR ACTIVIDAD COLABORATIVA.




Cuando realicé el boceto del proyecto me costó  bastante pensar de qué manera podrían los alumnos realmente COLABORAR y no diseñar un producto final y mostrarlo a los compañeros colgándolo de un blog por ejemplo.
Esto me llevó a recapacitar y dar vueltas a la cabeza hasta llegar a la actividad que diseñé y que ahora explicaré más detenidamente. Siento no haber pensado en otra, pero creo que ésta cumple con los paradigmas de colaboración (que me han hecho abrir la mente y darme cuenta que una colaboración implica las dos partes trabajando conjuntamente).

GRUPO DE ALUMNES: 5º / 6º de E.P.
Primero buscamos un centro en el extranjero (de habla inglesa).

Los alumnos de ambos centros, tras una toma de contacto mediante cartas reales que se han enviado, se reunirán en pequeños grupos (4 o 5 personas en cada uno de ellos). Cada grupo tendrá su "twin.group" asignado, con los que se relacionarán para diseñar y realizar sus actividades.

Se creará mediante padlet (creo que es bastante fácil de usar) un muro colaborativo. (No lo conocía y me ha gustado mucho esta herramienta).

Cada grupo de ambos centros trabajarán en su muro colaborativo donde podrán ir enseñando las actividades propuestas y el resultado que se vaya obteniendo.

PRIMERA ACTIVIDAD

En primer lugar realizarán un voki de grupo. Será su carta de presentación. Para ello unos miembros de un país elegirán determinadas partes  (cabeza, ojos, boca, nariz) y los otros lo que quede:  ropa,  peinado, color de piel,  accesorios, etc. Para ello tendrán qué ponerse de acuerdo y para ello pueden usar el correo electrónico, o hangouts de google +  o simplemente en el muro colaborativo dejarse mensajes diciendo lo que cada uno realizará y luego estos comentarios  se podrían borrar. (Canales de comunicación hay muchos y variados). 





SEGUNDA ACTIVIDAD

Los alumnos españoles buscan una canción en castellano y el otro centro en inglés. (Puede ser variada, desde una canción de cuna hasta una moderna). Se cuelga en el muro solamente la letra.

El grupo "contrario" tiene que inventarse una música para esta letra escogida, grabar la canción en video o mp3 y colgarla en el muro colaborativo donde todos puedan ver el resultado obtenido.
Para grabar solamente necesitan un teléfono movil o una  cámara.  Mediante el programa atube catcher se puede cambiar de MOV a MP4 (imagen y sonido) o MP3 (sólo sonido) para que pese menos. Recomiendo MP4 porque así los alumnos se podrán ver y les gustará más.
Se cuelga en youtube y se copia el enlace en padlet.
Recordar tener el permiso parental ( derecho de imagen de menores).

Canciones-Infantiles-para-ninos

Acto seguido se colgará la canción original grabada por los alumnos que la escogieron y se compararán ambas versiones.
IMPORTANTE: Hacer reflexionar al alumno que no hay ni mejores ni peores, sino diferentes. fomentar el respecto, ver el grado de originalidad e inspiración que les produjo la letra) (También pueden disfrazarse, (les encanta), hacer coreografías, usar instrumentos musicales, etc. )Que usen su imaginación.

Habrá distintas canciones, una por cada grupo que se haya formado. No es una sola para toda la clase, sino distintas para diferentes grupos. Considero que es más motivador y enriquecedor.

La actividad podría quedar aquí o continuar según el tiempo del que dispongamos

TERCER ACTIVIDAD

Cada grupo escribe en padlet 4 palabras. Por ejemplo los españoles: balón, parque, ordenador, amigos.

El grupo del centro extranjero tiene que inventarse un estribillo o parte de una canción que contenga estas palabras. Pueden usar una música conocida o la pueden inventar.
La graban, usando el mismo método que en el ejercicio anterior y por último lo publican en el padlet.
Lo mismo para nuestros alumnos. Llega una propuesta con 4 palabras en inglés y tienen que realizar lo mismo.



Como actividad extra se podrían realizar votaciones online usando freeblogspoll. Una herramienta para votar online.



Y como colofón, si tenemos tiempo y nos gusta. Hacer un flashmob con la canción ganadora. (Sugerencia de uno de mis colegas evaluadores). Editarlo con windows life movie maker, y luego colgarlo en el blog de inglés y la página web del centro.


Resultado de imagen de flash mob

OBJETIVOS


Comunicarse en inglés / español (castellano).
Compartir música y canciones.
Desarrollar la creatividad y la imaginación a través de la música.
Hacer nuevos amigos.
Conocer nuevas culturas y canciones típicas.
Aprender a usar herramientas TIC para colaborar con otras personas.


PLANIFICACIÓN TEMPORAL

2n y 3r trimestre:  Google calendar. 

EVALUACIÓN

Rúbricas de autoevaluación, coevaluación y evaluación de los docentes implicados.

RESULTADOS

*  INTANGIBLES


Gusto por conocer otras culturas.
Motivación por la escritura.
Fomentar la creatividad.
Gusto por la creación artística y el canto.
Valorar el propio trabajo y el de los demás.
Valorar el uso de las TIC
Valorar el uso del castellano y del inglés.


* TANGIBLES


Elaborar una presentación en forma de carta tradicional.
Elaborar una presentación grupal utilizando las TICs.
Crear una canción a partir de una letra e inventar la música.
Crear el estribillo de una canción a partir de unas palabras dadas.
Difusión en la web del centro y blog de inglés y plataforma e-twinning. Si está acabado para la semana de la "Week in English" podrá tener repercursión también en la prensa local.










No hay comentarios:

Publicar un comentario